degolf

Clapphouse cierra 2018 liderando el sector de las apps móviles para clubs de golf en España con una cuota de mercado cercana al 40 %

The Mulligan Factory ha presentado los resultados de su auditoría sobre el estado de implementación de las apps móviles para clubs de golf en España. Según la auditoría llevada a cabo en más de trescientos cincuenta (350) clubs y campos de golf en España, cincuenta y cinco (55) son los clubs de golf que a día de hoy ofrecen a sus clientes la opción de acceder a su propuesta de valor a través de la ‘app del club’. La solución Clapphouse, con su modelo de “app compartida” y estrechamente integrada con los sistemas de gestión de Golfspain, cierra el año liderando el mercado tras alcanzar la cifra de 20 clubs de golf que ya usan la solución en su día a día, y ampliando significativamente su reconocimiento de marca y el número de clubs de golf interesados en su despliegue de cara a inicios de 2019.
 

Los resultados de la auditoría recientemente finalizada por parte de The Mulligan Factory sobre la realidad del sector del golf en relación al uso de apps móviles por parte de los clubs de golf sugiere que Clapphouse, la solución lanzada por la factoría en enero de 2017, supone ya un 36 % del mercado español en general. Son ya veinte clubs los que han apostado por Clapphouse para digitalizar la experiencia de sus clientes respectivos de un total de cincuenta y cinco clubs que disponen de algún tipo de app, demostrando poco a poco que Clapphouse se está convirtiendo en la opción de preferencia entre los clubs de golf de España que desean disponer de una app móvil.

Esta cuota de mercado asciende a cerca del 65 % en el caso de excluir de la lista aquellas apps que no cumplen con ciertos requisitos básicos como los siguientes:

“Estamos satisfechos del trabajo que hemos realizado hasta la fecha, y muy ilusionados con el camino que nos queda por recorrer. Aunque Clapphouse es ya a día de hoy una solución muy completa y a la que los clubs que la usan pueden extraerle aún más jugo, existen distintas áreas en las que debemos trabajar para ponerle la guinda, y que van a constituir nuestra prioridad para este 2019. Por un lado, queremos desarrollar y lanzar un nuevo módulo de fidelización y gamificación bastante disruptivo; por otro lado, estamos ya trabajando para ofrecer bien pronto al mercado una solución alternativa para la gestión avanzada y automatizada de inscripciones ‘on line’ de torneos. Además, también queremos abordar distintos evolutivos menores que los usuarios nos han solicitado y otros para los que, a pesar de no existir demanda a día de hoy, creemos que es el momento adecuado de empezar a experimentar”, comenta Lluís Llavina, cofundador de The Mulligan Factory.

“Esperamos que con estas novedades previstas para distintos momentos de 2019 muchos más clubs de golf se animen definitivamente a dar el salto al ámbito móvil. Y es que con cincuenta y cinco clubs únicamente con alguna app móvil a día de hoy en España aún queda mucho camino por recorrer para digitalizar el sector en este ámbito”, añade Lluís.
 

 
De estos cincuenta y cinco clubs, veintiuno de ellos ya contaban con la app que utilizan en la actualidad antes de que Clapphouse viera la luz hace dos años. Dichas apps, que en algunos casos cuentan ya con más de cinco años de vida, apenas han cambiado de manera significativa en su apariencia y funcionalidades ofrecidas desde sus inicios. Es precisamente en este aspecto en el que Clapphouse ha supuesto una mayor innovación, proponiendo al mercado una app para clubs de golf en constante evolución que presenta múltiples factores diferenciales y claramente disruptivos, y entre los cuales destacan los siguientes:

“Si bien es cierto que los clubs de golf van comprendiendo mejor las razones por las que deberían disponer de una app móvil, y los beneficios de ello, también es cierto que siguen existiendo ciertos mitos que no están ayudando, desde nuestro punto de vista, a que algunos clubs de golf tomen la mejor decisión en cuanto a su enfoque para la app del club. Entre estos mitos, tal vez los más extendidos sean el de la necesidad de ofrecer una tarjeta digital con medición de distancias y el del enorme potencial de las funcionalidades de geomarketing. La verdad es que ni lo uno ni lo otro han demostrado tener un impacto favorable en el ámbito de las apps para clubs de golf en general y en España en particular. Aún a día de hoy sigue siendo minoritario el número de jugadores a quienes les gusta utilizar el móvil mientras juegan, y muy esporádico el número de usuarios que aceptan que la app sepa dónde están en cada momento aún cuando no estén usando la app. Hay otros aspectos mucho más relevantes y desafortunadamente ignorados con demasiada frecuencia como son la integración real de la app con los sistemas que usa el club y la localización de la app a la realidad de cada mercado”, amplia Lluís.

La auditoría realizada también ha permitido a The Mulligan Factory identificar otros aspectos interesantes y dignos de mención, y más allá de Clapphouse. Estos son los siguientes:

 

Ir a la fuente

Salir de la versión móvil